

Monitor Online / 30 de marzo
La Unión de Tianguistas y Comerciantes Ambulantes de Quintana Roo celebró a sus agremiadas en la mañana de este miércoles, en las instalaciones del sindicato del IMSS.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la organización ofreció un desayuno para cerca de mil madres y sus familias.


En el marco del evento, Paloma Ortega Cuervo, supervisora operativa, informó que es el primer evento de este tipo que realizan después de 2 años y medio.
Explicó que en ese lapso de tiempo perdieron la vida decenas de mujeres por Covid-19, y muchas más sufrieron por múltiples enfermedades y problemas económicos, pues se cerraron totalmente los ingresos para ellas.


Destacó que “tuvimos 2 intentos de suicidio, en las garras de la desesperación de hombres y mujeres. Varias enfermedades se unieron a la Covid-19, el cáncer fue unos de los problemas más duros que tuvimos, golpeó mucha gente”.
Dio a conocer el caso de una joven vendedora de zapatos que perdió a todos sus seres queridos durante el embate de la pandemia; sus 5 hermanos, su esposo y sus padres sucumbieron ante el Covid-19.


Aarón Gama Castillo, asesor jurídico de la Unión, señaló que la principal preocupación de la mujer tianguista es sacar a sus hijos adelante, “trabajan todos los días para que su familia esté bien”.
Aseguró que la reapertura y reactivación económica llegó en el momento preciso para ellas, porque la gente no hubiera aguantado una semana más sin trabajo, “porque ya había hambre”.


“La pandemia le pegó duro a esta gente que vive al día; primero echaron mano del guardadito que tenían, pero ya al final vivieron una situación de hambre, ya no tenían para comer; con 20 pesos al día, con eso comían”.
Aprovechó para anunciar una gran celebración a realizarse el próximo 11 de mayo, con motivo del Día del Tianguista, en el que tendrán participación Los Cadetes de Linares y Máster Cumbia, en el salón de eventos de la Unión.