
Monitor Online
Chetumal, Quintana Roo, 29 de septiembre de 2025.- Con la firme convicción de poner en el centro de las decisiones legislativas a las personas y su dignidad, el Diputado Hugo Alday Nieto, representante del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado la Iniciativa con Proyecto de Decreto para crear la Ley de Voluntad Anticipada del Estado de Quintana Roo y adicionar el artículo 109 Bis al Código Penal estatal.
La propuesta tiene como finalidad garantizar el respeto a los derechos humanos, la autonomía y la dignidad de pacientes en etapa terminal, asegurando que puedan expresar su voluntad anticipada respecto a los tratamientos médicos que deseen o no recibir, accediendo a cuidados paliativos integrales y al adecuado tratamiento del dolor, hasta alcanzar una muerte digna como proceso natural de la vida.
“Esta ley no se trata de legalizar la eutanasia, sino de dar certeza jurídica y humana a las y los pacientes en etapa terminal. Es reconocer su derecho a decidir, a no sufrir dolor innecesario y a despedirse en paz, acompañados de sus seres queridos”, expresó Alday Nieto durante la presentación.

El legislador subrayó que la voluntad anticipada se diferencia de la eutanasia, ya que nunca pretende deliberadamente la muerte del paciente. Más bien busca garantizar que se respete la decisión de la persona cuando ya no es posible revertir su condición de salud, evitando la prolongación artificial del sufrimiento y privilegiando siempre los cuidados paliativos.
La iniciativa se apoya en criterios internacionales y nacionales de bioética y derechos humanos. Destaca que instrumentos como la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, así como la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, reconocen el derecho a la salud, a la dignidad y a decidir sobre el final de la vida.
Alday Nieto recordó que otros estados de la República ya cuentan con leyes de voluntad anticipada, por lo que Quintana Roo no puede quedarse atrás en un tema tan sensible. “La vida debe vivirse con dignidad, pero también debemos reconocer que el derecho a morir sin dolor y en paz forma parte de esa dignidad. Negar esta posibilidad es negar un derecho humano básico”, puntualizó.

Cabe señalar que, el diputado del Partido del Trabajo manifestó que esta iniciativa es innovadora al incorporar dos capítulos nuevos de “Parlamentario Abierto” y “Legisprudencia “, con los que busca profesionalizar el proceso legislativo.
Finalmente, el legislador reiteró que este proyecto busca humanizar el marco jurídico de Quintana Roo, poniendo en el centro de las decisiones al paciente y a sus familiares, y ofreciendo a los profesionales de la salud un marco claro para actuar con ética, respeto y seguridad jurídica.