
La Secretaría de Marina (Semar) informó de los resultados de la Estrategia de Atención al Sargazo 2025, en el litoral de Quintana Roo.
En el marco de la Estrategia de Atención al #Sargazo2025 hemos contribuido en la recolección y contención de esta alga marina que arriba a los litorales del Mar Caribe.
Gracias a este esfuerzo, logramos remover aproximadamente 14,787 toneladas de #Sargazo, sumando más… pic.twitter.com/tMOCur1HBY
— SEMAR México (@SEMAR_mx) September 10, 2025
Por medio de un comunicado, la Marina argumentó que para la implementación de citada estrategia las operaciones se encuentran divididas estratégicamente en: Zona Norte (Isla Mujeres, Cancún y Puerto Morelos); Zona Centro (Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum); Zona Sur (Punta Allen, Mahahual y Chetumal).
Lo anterior, a través del despliegue de personal naval, maquinaria especializada y diversos medios, a lo largo de la costa de Quintana Roo, como parte de la contención costera y la extracción constante vía marítima y terrestre, entre los que destacan:
- Un buque sargacero oceánico (principal medio de recolección vía marítima).
- Buques sargaceros costeros.
- Dos sargaceras Aquamarine.
- Dos lanchones.
- 22 embarcaciones menores de apoyo.
- Nueve mil 630 metros de barreras de contención.
- Unos 200 elementos navales distribuidos en diferentes puntos de Quintana Roo.
Semar apuntó que en este año se ha logrado una recolección aproximada de ocho mil 284.34 toneladas en el mar y de seis mil 502.72 toneladas en tierra, lo que representa un total aproximado de 14 mil 787.06 toneladas recolectadas por parte de la dependencia.
“De esta manera, se contribuye al esquema conjunto, que suma más de 76 mil 821.69 toneladas de esta alga removidas”, apuntó en el boletín de prensa.
“Lo anterior, refleja que los esfuerzos de recolección de la Secretaría de Marina se han triplicado este año con respecto al 2024, dentro del esquema de trabajo conjunto”, puntualizó.
Marina destacó que el 26 de agosto, elementos de la institución asistieron a la reunión ministerial de América Latina y el Caribe para la implementación de la acción climática regional “Un mar de oportunidades: uniendo al gran caribe contra el sargazo”, convocada por la Semarnat y organizada por Gobierno de México y la Unión Europea, en el marco de la iniciativa Global Gateway, como un esfuerzo conjunto para fortalecer la cooperación birregional y sentar las bases de un plan de acción regional sobre el sargazo,
Con información de López-Dóriga Digital
La entrada Estrategia de Atención al Sargazo en Quintana Roo: ¿Cuántas toneladas se han recolectado en 2025? aparece primero en López-Dóriga Digital.