
Más de un tercio de los latinos que votaron en 2024 por el ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 36 por ciento, están arrepentidos o decepcionados de su elección, reveló una encuesta de la firma Global Strategy Group (GSG) y la organización Somos Votantes.
Además, la desaprobación del mandatario republicano entre los hispanos subió a 63 por ciento en noviembre, tres puntos porcentuales más que la anterior medición de septiembre y nueve puntos más desde la primera encuesta en febrero.
Mientras que la aprobación de Trump cayó a 35 por ciento, dos puntos porcentuales menos que en septiembre y ocho menos que en febrero, agregó el estudio de opinión basado en 800 entrevistas digitales a nivel nacional entre el 4 y el 12 de noviembre, con un margen de error del 3.5 por ciento y un nivel de confianza del 95 por ciento.
Al contemplar solo la economía, el 64 por ciento de los latinos desaprueban a Trump, una subida de dos puntos, mientras que el 34 por ciento lo avalan, una disminución de dos.
Asimismo, casi siete de cada 10 hispanos, el 69 por ciento, afirma que los aranceles del mandatario “están provocando un aumento en el precio de los productos que compran”, y una proporción similar, el 68 por ciento, evalúa de forma negativa la economía estadounidense.
“Más de uno de cada tres votantes latinos que votaron por Trump ahora dicen estar decepcionados o arrepentidos de su decisión. Eso es lo que sienten los votantes en cada cajero del supermercado, en cada gasolinera, cada mes cuando llega el momento de pagar las facturas”, comentó Melissa Morales, presidenta de Somos Votantes.
La encuesta también reveló que el 45 por ciento de los hispanos culpan a los republicanos de sus dificultades económicas, frente al 24 por ciento que responsabiliza a los demócratas.
Cerca de la mitad, el 51 por ciento, considera que la inflación y el costo de vida deben ser prioridad del presidente y el Congreso, pero solo el 14 por ciento piensa que Trump y los republicanos están enfocándose en ello.
“Los votantes latinos saben quién está en el poder y responsabilizan a Trump y a los republicanos de sus dificultades económicas”, comentó Rosa Mendoza, vicepresidenta de Global Strategy Group.
La encuesta refleja la atención política que han despertado los votantes latinos en Estados Unidos, donde el 48 por ciento de ellos votó por Trump en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024 frente al 51 por ciento que sufragó por la demócrata Kamala Harris, según el Pew Research Center.
Las elecciones locales del 4 de noviembre pasado muestran un cambio de tendencia entre electores hispanos, pues más de dos tercios de ellos apoyaron a las candidatas demócratas para gobernadora de Virginia, Abigail Spanberger, y Nueva Jersey, Mikie Sherrill, según datos del grupo Latino Victory Fund.
Con información de EFE
La entrada Más de un tercio de los votantes latinos de Trump se arrepienten, según encuesta aparece primero en López-Dóriga Digital.
Fuente: Lopez doriga