Café semanal de IDEA Internacional (11 al 17 de diciembre de 2022)

protestas Perú Dina Boluarte CIDH

Idea Internacional publicó este fin de semana el Café Semanal Latam, el resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina y el Caribe.

En esta semana destacan:

México
Aprobado su Plan B, AMLO advierte sobre posible veto por trampas
La Cámara de Diputados aprobó en su totalidad el plan B de reforma electoral con los 20 cambios enviados por el Senado y una modificación adicional para suprimir la denominada cláusula de vida eterna para partidos políticos, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador amagó con vetarla.
MILENIO

Perú
Los dilemas mayúsculos
El gobierno de Dina Boluarte tiene entonces que lidiar con un Parlamento inconfiable, con un gabinete con agujeros y, sobre todo, saber aplacar las manifestaciones, cuya dinámica está trepando con ira. Y si no hay un manejo adecuado, puede convertirse en el centro de los ataques, con lo que su tiempo regresivo empezará.
EL COMERCIO

Brasil
La vuelta de Lula y la política exterior brasileña 
El regreso de Luiz Inácio Lula Da Silva al poder, el 1 de enero de 2023, tiene como uno de sus grandes temas de agenda la reinserción de Brasil en el escenario global tras el repliegue bolsonarista. Pero el mundo que lo espera es muy diferente al de sus dos gestiones anteriores como presidente. ¿Qué se puede esperar en términos de estrategias y cuáles son sus grandes desafíos?
NUEVA SOCIEDAD

Paraguay
Cartes vs. Abdo, un nuevo round por la titularidad de la ANR
Desde el año 2015, Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez se enfrentan directa o indirectamente en el interior del Partido Colorado. Este domingo nuevamente estarán cara a cara en las urnas para definir quién de ellos será el próximo presidente de la ANR.
ÚLTIMA HORA

Guatemala
Elecciones en Guatemala: una oportunidad histórica
Estos comicios representan una oportunidad histórica para Guatemala para recuperar la confianza en el proceso comicial, luego de que en las elecciones presidenciales de 2015 y 2019 una serie de irregularidades ensombrecieran el proceso electoral.
EL FARO

Haití
Haiti’s Last Resort: Gangs and the Prospect of Foreign Intervention
Criminal gangs are wreaking havoc in Haiti, nudging public opinion toward accepting the idea of an international force that would help restore security. Outside powers should prepare a mission only with solid backing from the country’s politicians, including their pledges to form a transitional government.
INTERNATIONAL CRISIS GROUP

América Latina
La crisis política en Perú fragmenta a la izquierda regional
Colombia, México, Bolivia, Cuba y Venezuela se inclinan a favor del caído Pedro Castillo, mientras que Argentina y Chile marcan distancia. ¿Qué países reconocerán a Dina Boluarte en el poder?
PRIMICIAS

Zoom electoral

La reforma electoral de AMLO y su impacto en la democracia mexicana, Laurence Whitehead, Senior Research Fellow at Nuffield College, Oxford University

Hechos destacados

El 12 de diciembre cuatro binomios presidenciales fueron proclamados en Guatemala de cara a las elecciones del 25 de junio de 2023, donde también se elegirán 160 diputados, 340 alcaldes municipales y 20 parlamentarios centroamericanos.

El 12 de diciembre se conoce que Cuba enfrenta su mayor éxodo en 70 años y una profunda crisis económica pone en jaque a la dictadura que impera en el país.

El 13 de diciembre el presidente electo de Brasil Lula Da Silva anunció cinco ministros claves de su futuro gobierno.

El 13 de diciembre el número de homicidios registrados en Costa Rica bate récords, alcanzando los 606, y aunque su mandato inició a mediados de 2022, el presidente Chaves pide ser evaluado a partir del año entrante.

El 14 de diciembre un paro armado del ELN y del Clan del Golfo ponen en jaque los pilotos de “paz total” del gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

El 14 de diciembre el nuevo gobierno de Perú de la presidenta Dina Boluarte, decretó el estado de emergencia por 30 días calendario en todo el país por las violentas protestas que se registraron posteriormente al autogolpe de Castillo por sus simpatizantes.

El 14 de diciembre el presidente de Bolivia Luis Arce, en el marco de la reunión de la Alianza Bolivariana, afirmó que la “democracia está en riesgo”, ya que hay “nuevas formas de golpes de estado”.

El 14 de diciembre el director de Artículo 19 afirma que América Latina acumula 37 periodistas asesinados hasta noviembre de este año, la cifra más alta desde 1998.

El 14 de diciembre la oposición de Uruguay reclama al presidente Luis Lacalle Pou que pida la renuncia a dos de sus ministros por dos escándalos recientes.

El 14 de diciembre el presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez eligió a Emiliano Rolón como próximo Fiscal General, ahora la decisión debe ser ratificada por el Senado.

El 15 de diciembre procesan en Argentina a diez exfuncionarios kirchneristas por cobrar millonarias coimas y administración fraudulenta en 2005.

El 15 de diciembre en Ecuador comienzan a alinearse las fuerzas políticas y los apoyos para la campaña del referendo, así siete organizaciones se sumarán a la campaña por el ‘No’, y apenas cuatro harán campaña por el ‘Sí’.

El 15 de diciembre tras permanecer cuatro meses secuestrado, el régimen de Nicaragua sentenció con arresto domiciliario al obispo Rolando Álvarez por menoscabar la integridad nacional y propagar “noticias falsas”.

El 15 de diciembre por orden de Alexandre de Moraes, presidente del TSE en Brasil, se realizaron más de 100 allanamientos contra financiadores de actos antidemocráticos, así como se investigará a Bolsonaro y varios partidarios por abuso de poder durante la campaña electoral.

El 16 de diciembre la presidenta de Honduras Xiomara Castro firmó un acuerdo con las Naciones Unidas para restablecer la Misión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad que debió abandonar el país en 2020.

El 16 de diciembre se confirma que el expresidente de Perú Pedro Castillo permanecerá 18 meses en arresto preventivo por conspiración, abuso de autoridad y rebelión, luego de su efímero autogolpe. La fiscalía espera una condena mínima de 10 años de prisión.

Con información de IDEA Internacional

La entrada Café semanal de IDEA Internacional (11 al 17 de diciembre de 2022) aparece primero en López-Dóriga Digital.

Fuente: Lopez doriga

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *